«Blindados autóctonos en la guerra de España»
Autor: Josep Maria Mata
56 páginas, tapa blanda
Idioma: español
La frase de que España es tierra de inventores puede resultar algo
tópica, pero no por ello deja de ser cierta. Solemos quedarnos en la
invención, sin que la mayoría de las veces una buena idea llegue a ser
desarrollada. Esto también sucedió con el armamento y, en particular,
con los vehículos blindados. La ausencia de voluntad innovadora y una
cierta desidia industrial y comercial en el ámbito militar, llevó al
Ejército a depender del material llegado desde otros países durante
largos periódos del siglo XX. Sin embargo, durante la Guerra Civil se
produjo una eclosión en el diseño y construcción de vehículos dotados de
blindaje que, a la postre, y fruto de las peculiares condiciones
políticas y económicas de España al finalizar la contienda, se
conviertieron en indispensables durante los años cuarenta.
En
las páginas de este libro, andaremos en camino tomado por los
contendientes enfrentados en la Guerra Civil Española, para dotarse de
vehículos blindados de contrucción local. Desde el despertar abrupto en
julio de 1936 hasta el final de la contienda, asistiremos al esfuerzo
realizado para dar respuesta a las necesidades de los frentes de
batalla.
Muy ilustrado