Antiquário especializado em militaria, colecionismo militar e reconstrução histórica.
Guides are only avalible in spanish.
Instituida a petición del Comisariado del Pueblo por Decreto el 9 de junio de 1945 del Presidium del Soviet Supremo de la URSS (Gaceta del Soviet Supremo de la URSS, 1945, nº 34).
Según su regulación, debía concederse a todos los participantes en la toma y ocupación de Budapest- militares del Ejército Rojo, la Marina, NKVD y civiles – siempre con la confirmación de su participación real, a través de las listas de las divisiones militares, hospitales...etc.
Las tropas alemanas concentradas en torno a Budapest sumaban más de 250.000 hombres, 1 división panzer y una división mecanizada, así mismo convirtieron la ciudad en una fortaleza al construir más de 300 puntos fortificados para defender la ciudad. Una vez el mando alemán rechazó el ultimátum del mando soviético, las fuerzas soviéticas comenzaron el asalto. Tras feroces combates el 13 de febrero Budapest fue ocupada por el ejército soviético.
La medalla por la toma de Budapest fue concedida a más de 360.000 personas.
1ª Variante:
2ª Variante:
3ª variante
Los documentos de concesión:
Existen 2 variantes.
1ª variante: en el escudo de la URSS hay 11 bandas y la fecha está impresa como 194
2ª variante: en el escudo de la URSS hay 15 bandas y la fecha está impresa como 19
Ver condecoraciones de la Unión Soviética en la tienda online
1ª Variante:
2ª Variante:
3ª variante
4ª variante
Los documentos de concesión:
Existen 3 variantes.
1ª Variante:
El escudo de la URSS tiene 11 bandas, la fecha comienza por 194 impreso.
2ª Variante:
El escudo de la URSS tiene 16 bandas, la fecha comienza por 194 impreso.
3ª Variante:
El escudo de la URSS tiene 15 bandas, la fecha comienza por 19 impreso.
Instituida por Decreto el 5 de diciembre de 1944 del Presidium del Soviet Supremo de la URSS (Gaceta del Soviet Supremo de la URSS, 1944, nº 64).
Según su regulación, debía concederse a todos los participantes en la defensa de la región transpolar - militares del Ejército Rojo, la Marina, NKVD y civiles – siempre con la confirmación de su participación real, a través de las listas de las divisiones militares, hospitales...etc.
Los combates en la región transpolar comenzaron el 29 de junio de 1941 cuando las tropas alemanas y finlandesas comenzaron su ofensiva en dirección a Murmansk, hasta finales de julio penetraron entre 25 y 30 kilómetros en territorio soviético, pero su avance fue detenido por las fuerzas soviéticas que defendían el frente. Las tropas soviéticas, incluido la flota del Norte y los partisanos, aguantaron las durísimas condiciones climáticas de la zona hasta la contraofensiva soviética que hizo retroceder a las tropas enemigas.
La medalla de la defensa de la región transpolar fue concedida a 325.000 personas.
Coleccionar la medalla:
Existen tres variantes:
1ª Variante:
2ª Variante:
3ª Variante:
Los documentos de concesión:
1ª variante: en el escudo de la URSS hay 11 bandas y la fecha está impresa como 1945
2ª variante: en el escudo de la URSS hay 11 bandas y la fecha está impresa como 1945
1ª subvariante: el documento va firmado por el presidente y secretario del Comité de la ciudad de Murmansk.
2ª subvariante: el documento va firmado por el presidente y secretario del Comité de la región de Murmansk.
3ª variante: en el escudo de la URSS hay 15 bandas y la fecha está impresa como 19
Coleccionar la medalla:
Existen cuatro variantes, la primera variante, tiene la anilla soldada a la medalla, la segunda variante se diferencia de la primera en que la anilla y la medalla son de una sola pieza y la anilla tiene forma de U, y la tercera variante tiene la anilla redonda y plana pero fabricada de una sola pieza con la medalla y la cuarta variante tiene la anilla redonda y fabricada en una sola pieza con la medalla.
1ª Variante:
2ª Variante:
3ª Variante:
4ª variante:
Los documentos de concesión:
Existen 4 variantes:
1ª Variante: portada en color rojo, en el escudo de la URSS hay 11 bandas y la fecha está impresa como 194
2ª Variante: en el escudo de la URSS hay 11 bandas y la fecha está impresa como 194
3ª Variante: en el escudo de la URSS hay 16 bandas y la fecha está impresa como 194
4ª Variante: en el escudo de la URSS hay 15 bandas y la fecha está impresa como 19
Medalla de la defensa de Moscú
Instituida por decreto del Presidium del Soviet Supremo del 1 de Mayo de 1944, se concedía a todos los defensores de Moscú, tanto civiles como militares, que tomasen parte durante al menos un mes durante el periodo desde el 19 de octubre de 1941 hasta el 25 de enero de 1942.
Las tropas alemanas comenzaron la ofensiva contra Moscú el 31 de septiembre de 1941, tras grandes esfuerzos por parte del Ejército Rojo se consiguió detener el ataque alemán a las afueras de Moscú, una vez recibidos refuerzos y abastecidas las tropas, el Ejército Rojo lanzó una contraofensiva entre el 7 y 8 de enero, viéndose obligadas las tropas alemanas a retirarse.
La medalla fue diseñada por el pintar N. I. Moskalev, tiene un diámetro de 32 mm, está fabricada en latón, y de ella existen dos variantes:
La primera variante tiene la anilla soldada:
1ª Variante – anverso
Reverso
En la segunda variante la anilla forma parte de la propia medalla.
2ª Variante – anverso
Reverso
Documento de concesión:
Unión Soviética - Medalla por el fortalecimiento de la cooperación en combate
Instituida por decreto del 25 de mayo de 1979 del Presidium del Soviet Supremo, fue diseñada por el pintor A. B. Zhuk.
Anverso
Reverso
La medalla podía concederse a personal militar, empleados de la Seguridad del Estado (KGB) y de los órganos del Ministerio del Interior, ciudadanos de los Estados del Pacto de Varsovia y otros Estados socialistas y aliados por méritos en el fortalecimiento de la cooperación en combate y militar.
Mayoritariamente se entregó a militares soviéticos de las siguientes divisiones: el Grupo Sur situado en Hungría, el Grupo Centro situado en Checoslovaquía, el Grupo Norte situado en Polonia, el grupo de tropas situado en Alemania del Este (DDR) y las tropas situadas en Cuba y Mongolia.
Se entregaron más de 8.000 medallas, la cinta representa las banderas de los países miembros del pacto de Varsovia combinadas.
Tiene un diametro de 32mm, un grosor de 2,5mm y está fabricada en tombak.