«Sáhara español, una historia de traiciones»
Autor: J. Mª Manrique. Lucas Molina. Colab.: R. Permuy, H. Franco, J. Murillo
90 páginas, tapa blanda
Idioma: español
Se cuenta que en el último Consejo de Ministros presidido por el
entonces Jefe del Estado, Francisco Franco Bahamonde, y a pesar de su
grave enfermedad, éste llegó a ordenar que se declarase la guerra a
Marruecos. Esa decisión, que aceleró su agravamiento y provocó el
abandono precipitado del Consejo había llegado tras el análisis de las
informaciones relativas a la ofensiva marroquí, con apoyo
norteamericano, que se plasmó en la conocida «Marcha Verde» y en otras
acciones menos divulgadas, aunque de gran trascedencia.
Así la
provincia española del Sáhara Occidental fue la causa de la última
guerra española, y no sólo por la conocida campaña de Ifni-Sáhara de
1957. Pero así como en 1957 se impuso la fuerza española, dieciocho años
después, el asesinato de Carrero blanco, la agonía de franco y la
debilidad de las instituciones de la época, unido, evidentemente, a una
connivencia de intereses entre el reino alauita y los Estados Unidos
(junto con Francia), hicieron que la situación fuera totalmente distinta
y los intereses nacionales se vieran eclipsados. La soberanía y el
honor eran términos del pasado.