Anticuario especializado en militaria, coleccionismo militar y
reconstrucción histórica.
Este blog se ha creado con la intención de servir de guía a todo coleccionista, novel o no, que quiera aprender nuevos detalles sobre el apasionante mundo de la falerística o coleccionismo de condecoraciones y de la numismática o coleccionismo de monedas.
Cada semana iremos añadiendo nuevos artículos sobre diversos temas, esperamos que sean de su interés.
Pueden enviarnos sus comentarios y sugerencias sobre los artículos a victor@vfmr-ordersandmedals.com
Los textos e imágenes son de nuestra propiedad o de sus autores si los hubiera, si desea compartir un artículo o parte de el, hágalo libremente especificando la fuente del artículo con un link/enlace al mismo. Gracias.
La Orden del Sagrado Tesoro.
Fue establecida en 1888 por el Emperador Meiji, concedida tanto a personal civil como militar, la Orden constaba de 8 clases hasta 2003 cuando se suprimieron las dos más bajas (8ª y 7ª), quedando en 6 clases, y se introdujeron cambios tanto en el diseño de la Orden como en los colores de la cinta.
Desde 1919 se comenzó a conceder también a mujeres (la orden guarda el mismo diseño, salvo que va presentada en un lazo y el estuche es más ancho, véase la imagen siguiente, corresponde a la 8ª Clase).
El diseño de la Orden esta compuesto por los tres tesoros imperiales, El Espejo Yata, la Joya Yasakani y la Espada personal del Emperador.
Está fabricada en plata (dorada en algunas de sus clases) y esmaltes de una soberbia calidad, las cajas son de madera lacada.
Clases (1888-2003):
8ª Clase
7ª Clase
6ª Clase
5ª Clase
4ª Clase
3ª Clase
2ª Clase
1ª Clase
Clases (2003-presente):
6ª Clase
5ª Clase
4ª Clase
3ª Clase
2ª Clase
1ª Clase